6 Modelos de despliegue
6.3 Nube de comunidad

Una nube de comunidad es un modelo de servicio en la nube que se comparte entre varias organizaciones de un grupo específico con intereses o necesidades comunes de computación (por ejemplo, objetivo, requisitos de seguridad y consideraciones de cumplimiento). Estas organizaciones o comunidades tienen requerimientos similares en la nube y el objetivo final es trabajar juntos para alcanzar sus objetivos de negocio. La nube de comunidad tiene sus propios desafíos como la asignación de los costes, responsabilidades, gobierno y seguridad.

Los costes se reparten entre menos usuarios que una nube pública (pero más de una nube privada), por lo que los potenciales ahorros de coste de computación son inferiores. La nube puede ser gestionada por las organizaciones que la comparten o por un tercero, y la infraestructura puede estar o bien en las instalaciones de alguna de las organizaciones o en las de otra organización.

En general, los servicios de nube pública suelen sean más rentables y escalables que las nubes privadas, pero menos seguro. Las nubes de comunidad se sitúan en un punto intermedio respecto a economía y seguridad frente a las nubes públicas y privadas.

El objetivo de las nubes de comunidad es que las organizaciones participantes tengan los beneficios de una nube pública, pero con mayor nivel de privacidad, seguridad y cumplimiento de la política, generalmente asociados a una nube privada.

Gobierno, salud, empresas de telecomunicaciones, y algunas industrias privadas reguladas están aprovechando las características de seguridad incorporadas dentro de un entorno de nube de comunidad. En lugar de simplemente aprovisionar un espacio en una nube pública, las organizaciones pueden probar y trabajar sobre una plataforma en la nube con mayor seguridad y nivel de “dedicación”.