6 Modelos de despliegue
6.4 Nube híbrida

La nube híbrida o combinada es una combinación de diferentes métodos de agrupación de recursos (por ejemplo, la combinación de nubes públicas y comunitarias). Asimismo, las nubes híbridas pueden ser vistas como una composición de dos o más nubes (privadas, comunitarias o públicas) que están unidas entre sí, ofreciendo las ventajas de múltiples modelos de implementación, usando tecnología estandarizada o propietaria que permita la portabilidad de aplicaciones y datos. Estas entidades pueden aprovechar a proveedores de nube de terceros, ya sea total o parcialmente, incrementando la flexibilidad de la computación. La idea de nube híbrida es poder combinar varios modelos de nube para crear una solución personalizada en base a los requerimientos de la organización

La arquitectura de nube híbrida permite que los recursos estén distribuidas en las propias instalaciones o en servidores de terceros, y pueden ser implementadas de diferentes maneras. Por ejemplo, es posible que una entidad tenga sus datos y aplicaciones en la nube, manteniendo el control sobre la topología de red de la organización y las políticas, y al mismo tiempo, mantener su infraestructura física existente (aunque esta infraestructura no pueda escalar) y pedir prestado recursos adicionales cuando sea necesario.

Las nubes híbridas permiten a una empresa mantener cada aspecto de su negocio en el entorno más eficiente posible. Por otra parte, estos modelos son fácilmente escalables y rentables (es posible reducir la demanda de una nube privada al transferir los datos no sensibles o aplicaciones a la nube pública), seguros y flexibles.

La principal desventaja de este tipo de soluciones es que tienen que hacer un seguimiento de múltiples plataformas de seguridad en la nube y asegurar que todos los aspectos del negocio pueden comunicarse entre sí.

Una nube híbrida es una buena opción cuando: