2 Identificación de usuario
2.2 Identificación del hablante

En términos generales, la tarea de identificación de hablantes consiste en decidir de forma automática a quien pertenece la muestra de voz desconocida. La decisión se basa en un conjunto de usuarios almacenados en una base de datos durante una fase de entrenamiento. Sin embargo, si la fiabilidad en la decisión observada es demasiado baja, el sistema puede no reconocer a nadie.

Como hay un conjunto fijo de usuarios que puede ser reconocido a la vez, esta tarea se llama a menudo un problema de grupo cerrado. La identificación del hablante ha estado bajo seria investigación científica desde hace 40 años y todavía la hay e incluso se continúa con un esfuerzo científico creciente. Con la llegada de nuevas y ampliamente extendidas tecnologías, se están encontrando aplicaciones en muchas áreas, sólo por mencionar algunas de ellas:

La identificación del hablante es un problema bastante complicado debido a muchas razones. Sólo mencionar algunas de ellas:

  • Variabilidad acústica del hablante
  • Modificaciones causadas por el estado actual de salud, físico y mental
  • Presencia de ruidos de fondo
  • Influencia del dispositivo de grabación y del lugar de grabación (ecos)
  • Fácil de replicar por los dispositivos de grabación

Sin embargo, utilizar el habla como señal biométrica tiene las siguientes ventajas:

  • No hay necesidad de utilizar contraseñas
  • Método no invasivo
  • Fácil método de adquisición de datos para la obtención de una señal biométrica

Existen muchas aplicaciones para la identificación del hablante que presentan diferentes niveles de complejidad, requisitos, confidencialidad, tiempo de respuesta, etc. Por lo tanto, se distinguen varias clases de sistemas de identificación:

Las definiciones y conceptos arriba mencionados pueden ser extendidos a muchas más áreas y a varias ramas de la ciencia. Así, para una introducción más completa al problema de la identificación del hablante, por favor refiérase al ejemplo [6].