Todos estos hechos claramente hacen hincapié en la necesidad de construir Smart Grids. Con el fin de garantizar una gestión eficaz, es necesaria la creación de una infraestructura de datos suficientemente dimensionada entre la fuente y el dispositivo, el centro de datos y el control de distribución. A partir de esta descripción, se puede concluir que la construcción de la SG genera no sólo altos costes, sino también considerables exigencias en materia de compatibilidad electromagnética de los sistemas vecinos y cooperantes.
Los operadores de telecomunicaciones y fabricantes de dispositivos de información y de las telecomunicaciones, en la situación actual de relativa saturación de los mercados de telecomunicación tradicionales, ya han comprendido que existe una necesidad esencial para el desarrollo de la SG. Puede llegar a ser muy prometedor para su negocio actual y futuro.
Se puede concluir que, para garantizar una gestión eficaz, es necesario crear una infraestructura teleinformática lo suficientemente dimensionada entre las diferentes fuentes de energía y el dispositivo, centros de datos, el control de distribución y algunos otros componentes de las compañías de energía. En esta infraestructura, por razones técnicas y económicas, se deben incorporar varios sistemas PLC. Un aspecto importante para la aplicación de los recursos PLC/BPL es la posibilidad de combinación con otras tecnologías teleinformáticas. Los sistemas PLC/BPL pueden proporcionar no sólo la sección de la "última milla", sino también el acceso a la distribución final.