5Seguridad en móviles

Los dispositivos móviles están reemplazando rápidamente o complementando a la computadora personal en el hogar y en el lugar de trabajo. El rápido crecimiento de los teléfonos inteligentes y el uso de tabletas en los últimos años han llevado al inevitable aumento de ataques a estos dispositivos por los ciberdelincuentes. Por otra parte, algunos mercados de distribución de aplicaciones no suficientemente regulados aumentan los problemas relacionados con el malware en estos dispositivos. Los creadores de malware móvil saben que la mejor manera de infectar tantos dispositivos como sea posible es atacar a los mercados de distribución de aplicaciones.

Hay muchas maneras diferentes de que un hacker puede beneficiarse de un dispositivo móvil comprometido. Algunas de estas han sido adoptadas desde el PC tradicional, como ransomware, botnet y robo de datos. Sin embargo, también aparecen nuevos tipos de ataque debido a la naturaleza de los dispositivos móviles. Asimismo, su gran portabilidad los hace vulnerables a pérdidas físicas y posible robo de datos si el dispositivo no está bien protegido.

La adopción continua de aplicaciones emergentes para la comunicación personal y de negocios amplía la posibilidad de ataque e intentos de filtración de datos, sobre todo mediante estafas de ingeniería social. La libreta de direcciones y el grafo de relaciones sociales es un tesoro para los atacantes. El control de aplicaciones web y móviles para usuarios de negocios ayudará a mitigar este riesgo.

Hoy en día, la evolución de la banca móvil plantea un riesgo potencial aún mayor para los usuarios. Los dispositivos móviles de gran capacidad ya están en el punto de mira de programas maliciosos diseñado para robar datos y dinero, ya que hacen permiten que usuarios realizar transacciones financieras en movimiento de forma sencilla. Por lo tanto, un principio básico de la banca móvil segura es la protección del smartphone de malware y keyloggers.

Los expertos en seguridad han estado advirtiendo de la amenaza de malware móvil desde hace años. El hecho de que todavía no se haya materializado un ataque importante (o no se haya publicitado) ha disminuido la credibilidad de las afirmaciones; sin embargo, no se debe bajar la guardia. El gran volumen de dispositivos móviles, y la prevalencia de las nuevas amenazas de malware móviles sólo aumentan la probabilidad que suceda un importante ataque de malware móvil.

Como dijo Mark Bermingham, director de marketing global en Kaspersky Lab, “A medida que los consumidores y las empresas utilizan los dispositivos móviles para un mayor porcentaje de sus actividades diarias, los cibercriminales se orientan a realizar nuevos ataques en las plataformas de Android y en la de dispositivos IOS”