4 Soluciones de seguridad en red
4.3 Seguridad física

Garantizar un entorno de red físicamente seguro es el primer paso en el control de acceso a los datos sensibles y al sistema de archivos, pero es sólo una parte de un buen plan de seguridad. Esto es actualmente más cierto que en el pasado, ya que hay más formas de acceder a las redes que antaño. Una red de tamaño medio o grande puede tener varios puntos de acceso, servidores VPN y una conexión dedicada a Internet a tiempo completo. Incluso una pequeña red es probable que esté conectada a Internet una gran parte del tiempo.

Los atacantes virtuales nunca están en contacto físico con los ordenadores o la red que atacan. Pueden acceder a la red desde el otro lado de la calle o del otro lado del mundo. Pero pueden hacer tanto daño como el ladrón que irrumpe en la sede de la empresa para robar o destruir los datos - y son mucho más difíciles de atrapar. Llevar a cabo un control de acceso físico al “perímetro externo” significa:

  1. Control de acceso físico a los servidores
  2. Control de acceso físico a los terminales conectados a la red.
  3. Control de acceso físico a los dispositivos de red
  4. Control de acceso físico al cableado de red
  5. Ser consciente de las consideraciones de seguridad en la red inalámbrica.
  6. Ser consciente de las consideraciones de seguridad en los ordenadores portátiles.
  7. Ser consciente de los riesgos de seguridad derivados de permitir que se puedan imprimir ciertos datos.
  8. Ser consciente de los riesgos de seguridad derivados de posibles pérdidas de discos duros externos, CDs …