2 Amenazas a la seguridad de la red
2.1 Malware: virus, gusanos, troyanos y zombis

Software malicioso (malware) es un término genérico que hace referencia a cualquier software dañino instalado en un sistema, diseñado para ejecutar instrucciones no deseadas en un ordenador, sin el consentimiento del usuario. Dicho software puede causar pérdidas o daños en el sistema. Los virus informáticos son una tipología de software malicioso que se difunden entre ordenadores llevando a cabo operaciones que van en detrimento de las prestaciones de los equipos.

La ejecución de malware puede degradar la velocidad de las tareas que un usuario desea realizar en su ordenador y también puede obtener información crítica u obtener acceso no autorizado a un sistema informático. Malware no es lo mismo que software defectuoso, este último es software que tiene un propósito legítimo, pero contiene errores que no fueron detectados antes de su despliegue. De hecho, los virus informáticos son en realidad un subconjunto de la familia de malware, donde también se incluyen los gusanos, troyanos, adware, spyware, rootkits, etc...

De acuerdo con PandaLabs durante 2014, se detectaron más de 75 millones de nuevas muestras de malware, lo cual significa un 34 % del total y es más de dos veces la cantidad de nuevas muestras detectadas en 2013 (que fue de 30 millones). A continuación se presenta una definición de algunos de los tipos de malware más relevantes:

image
Fig. 2.1 – Tipos de nuevos malware creados durante 2014