3 Componentes de un sistema de seguridad en la red
3.4 Redes privadas virtuales (VPN Virtual Private Network)

Una red privada virtual (VPN ) es una tecnología de red que hace que sea posible utilizar una red pública como Internet para la comunicación privada gracias a la creación de una conexión segura (cifrada ) .

Las VPN a menudo se utilizan para permitir que los usuarios remotos puedan conectarse de forma segura a una red privada, y de esta manera, permitir la extensión de intranets. En otras palabras, una VPN permite el envío de datos entre dos ordenadores que utilizan la infraestructura de enrutamiento proporcionada por una red interna compartida o pública (como Internet ) de manera que emula las propiedades de una conexión privada punto a punto. La conexión segura se muestra al usuario como una comunicación de red privada, a pesar de que esta comunicación se lleva a cabo a través de una interconexión de redes públicas, de ahí el nombre de la red privada virtual

Hay varias motivaciones para la construcción de redes privadas virtuales, pero un aspecto común es el requisito de “virtualizar” una parte de las comunicaciones, en otras palabras, que una parte de las comunicaciones de una organización sea esencialmente “invisible” para observadores externos, aprovechando al mismo tiempo la eficiencia de una infraestructura de comunicaciones común. Los usos comunes de las VPN son: el acceso remoto seguro a los recursos corporativos a través de Internet y conexión de redes remotas a través de Internet. Una solución VPN debe proporcionar los siguientes servicios de seguridad: