Servicios de seguridad y mecanismos de seguridad
Mecanismos de seguridad

Un mecanismo de seguridad es un proceso que implementa uno o más servicios de seguridad. Los mecanismos de seguridad dan soporte a los servicios de seguridad y ejecutan actividades específicas para la protección frente a ataques o resultados del ataque.

Los mecanismos de seguridad fundamentales son:

Cifrado es un mecanismo destinado a proteger el contenido de un mensaje mediante el uso de algoritmos matemáticos que transforman los datos originales. Como resultado se obtiene una secuencia de bits indescifrables para cualquier usuario no autorizado.

Firma digital es un mecanismo que utiliza herramientas criptográficas para autentificar el origen, garantizar la integridad de los datos y ofrecer protección contra falsificaciones.

Control de acceso abarca una variedad de mecanismos que establecen la política de derechos de acceso a los recursos. Este mecanismo requiere la autenticación y posteriormente la autorización para acceder a los recursos que se desee proteger.

Integridad de datos abarca una variedad de mecanismos utilizados para asegurar la integridad de un mensaje o de un flujo de datos.

Intercambio de autenticación el objetivo de este mecanismo es asegurar la identidad de una entidad mediante un intercambio de información.

Tráfico de Relleno es un mecanismo que inserta bits en un flujo de datos para impedir que tenga éxito un ataque por análisis de tráfico.

Control de encaminamiento permite que un mensaje cuando atraviesa una red de telecomunicación siga unos determinados enlaces y permite cambios en las rutas, especialmente cuando se detecta que hay un problema de seguridad.

Notarización es un mecanismo que utiliza terceras partes de confianza para garantizar ciertas propiedades en un intercambio de datos.

Seguridad perimetral es un mecanismo que permite aceptar o bloquear datos procedentes o destinados a un ordenador concreto ubicado fuera de la red local.