Conceptos básicos de criptografía
Clasificación de los algoritmos criptográficos

Los algoritmos criptográficos se pueden clasificar en:

Algoritmos de clave simétrica o de clave secreta. En estos algoritmos, se utiliza la misma clave para el cifrado y el descifrado. El algoritmo Advanced Encryption Standard (AES) es un ejemplo de un sistema de cifrado simétrico ampliamente utilizado.

Criptografía de clave pública o criptografía de clave asimétrica es un esquema que usa un par de claves para cada usuario: una clave pública, que puede ser conocida por todo el mundo, y una clave privada que el usuario debe mantener en secreto. Aunque las dos claves de un mismo par están matemáticamente relacionadas, es computacionalmente imposible deducir la clave privada a partir de la clave pública. Se utiliza una de esas dos claves para cifrar y la otra para descifrar. Cualquier persona que tenga la clave pública de un usuario puede cifrar la información destinada a dicho usuario, pero no puede descifrarla porque ello requeriría el uso de la clave privada. Sólo el usuario que tiene dicha clave privada puede descifrar la información.

La principal ventaja de la criptografía de clave pública es que permite intercambiar mensajes de forma segura a personas que no se conocen previamente. El emisor y el receptor no tienen que compartir las claves secretas; sólo se intercambian las claves públicas y nunca se transmiten las claves privadas.