Conceptos básicos de criptografía
Criptografía de clave pública

La criptografía de clave pública apareció para hacer resolver los problemas de seguridad que plantea la criptografía simétrica. Este método resuelve el problema de transmisión de claves que tiene la criptografía de clave secreta mediante el uso de dos claves en vez de una sola, utilizando una de ellas para el cifrado, y la otra para el descifrado.

Este proceso se conoce como criptografía de clave pública o criptografía asimétrica. Las dos claves utilizadas se conocen colectivamente como el par de claves. En la criptografía asimétrica, una de las claves es de libre distribución. Esta clave se denomina clave pública. Por eso, este método de cifrado también se llama el cifrado de clave pública. La segunda clave es la clave privada y como indica su propio nombre no es distribuible. Es importante señalar que las claves públicas y privadas están relacionadas, pero es prácticamente imposible deducir la clave privada si se conoce la clave pública.

El más común es el algoritmo de clave pública RSA.