Funciones lógicas combinacionales y algebra de Boole, mapas de Karnaugh, minimización, ejecución lógica y funciones lógicas combinacionales
Distribución de sistemas

Los sistemas de control se dividen en los tres grupos siguientes:

Sistemas lógicos

Los sistemas lógicos son sistemas que interactúan con su entorno mediante dos valores de elementos (sí, no, o 1.0, etc), estos sistemas procesan la información de acuerdo a las reglas del álgebra de Boole y por lo tanto son también llamados sistemas Booleanos o binarios. Un sistema binario se puede implementar ya sea con un interruptor de contacto o sin contacto.

Sistemas digitales

Los sistemas digitales son sistemas que trabajan con operaciones aritméticas y son controlados por reglas algebraicas. En particular incluyen las operaciones algebraicas básicas de suma, resta, multiplicación y división, pero no se excluye el uso de operaciones o funciones más complejas. Un sistema digital se basa en un microprocesador.

Sistemas híbridos

La combinación de operaciones lógicas y numéricas en un sistema da lugar a un sistema híbrido.

Los sistemas de control también se dividen de acuerdo con el método de procesado de la información en dos grupos. Estos son los grupos:

Control combinacional

Cuando la combinación reacciona impulsando al sistema de control como un circuito lógico combinacional, es decir, el valor de la salida depende sólo de la combinación de valores de entrada.

Control secuencial

La unidad de control de secuencia controla el sistema en función del tiempo o el estado del proceso controlado. Alternativamente, es posible combinar ambas funciones.