Funciones lógicas secuenciales, naturaleza del comportamiento secuencial, realimentación, elementos lógicos secuenciales, ejecución síncrona y asíncrona
Memoria Binaria

La memoria binaria permite preservar el valor de la señal digital. Se representa esquemáticamente en la Figura 5.1. Las entradas se identifican por las letras “S” (como la palabra Inglés set - set) y “R” (restaurar - reset). Los valores de salida son complementarios (opuestos) y toman valores según la tabla lógica siguiente.

Fig. 5 .1: Memoria binaria
Tabla 7: Tabla lógica para memoria binaria

S

R

Q

(055)

0

0

1)

1)

0

1

0

1

1

0

1

0

1

1

2)

2)

0→1 0→1

0       1
or
1       0

1) estado previo

2) prohibido, estado indeterminado; el efecto es tal que cuando ambas entradas cambian al mismo tiempo de 0 a 1, una de las salidas se lleva accidentalmente el valor 0 y la segundo a uno, ver la zona gris de la tabla.

La función lógica binaria de la memoria puede ser implementada mediante la conexión de “NAND” (producto lógico negado). El cableado se encuentra en la Figura 5.2.

Pict. 5.2: Realización mediante NAND

(Producto lógico invertido). El diagrama se muestra en la Figura 5.2.

La realización técnica de la memoria binaria puede ser cualquiera de acuerdo con el tipo de variables de control, mecánica (Figura 5.4), eléctrica (Figura 5.3), hidráulica y electrónica.

Fig. 5.3: Implementación eléctrica del circuito RS
Fig. 5.4: Realización mecánica del circuito RS