Funciones lógicas combinacionales y algebra de Boole, mapas de Karnaugh, minimización, ejecución lógica y funciones lógicas combinacionales
Implementación de funciones lógicas

En el campo de la tecnología de automatización de control de máquinas sujetos al cumplimiento gradual de condiciones especificadas, cualquier condición puede ser expresada como una variable lógica, y puede tener asignados dos valores - “pasa” o “fallo”, por ejemplo.

Ejemplo 4.4

Hay una variable independiente lógica “X”. Esta variable puede tener dos valores 1 y 0. La segunda variable dependiente “Y” es el resultado de una función lógica:

(028)

Todas las opciones posible de la variable dependiente Y se detallan en la tabla.

X

Y1

Y2

Y3

Y4

1

0

0

1

1

0

0

1

0

1

Está claro que hay cuatro opciones, que significan cuatro funciones lógicas; “falsificación, negación, y equivalencia”. Su aplicación práctica se presenta en el siguiente circuito eléctrico simple, compuesto de la fuente de alimentación, botones, bombillas y cables. La variable independiente X es la fuerza mecánica aplicada al botón, la variable dependiente es el encendido de la bombilla. La primera función lógica Y3, cuando se pulsa el botón, la bombilla se enciende, el valor es y = 1 si y sólo si X = 1.

Fig. 4.1: Función lógica Y3

Función lógica Y2. Cuando se pulsa el botón, la luz está apagada, el valor de Y = 1 si y sólo si X = 0

Fig. 4.2: Función lógica Y2

Función lógica Y4. No importa si se pulsa el botón o no, se enciende la bombilla cada valor de Y = 1 y no depende de X.

Fig. 4.3: Función lógica Y4

Función lógica Y1. No importa si se pulsa el botón o no, la bombilla no se enciende, el valor es Y = 0 y no depende de X.

Fig. 4.4: Función lógica Y1