El modelo presentado del sistema térmico es muy simple en comparación con la realidad (por ejemplo, una habitación con calefacción). Los modelos reales tienen una estructura más complicada y por lo general son de orden superior. En nuestro modelo, la resistencia R1 significa un calentamiento, una resistencia térmica del calentador y la resistencia R2 corresponde a las pérdidas de la calefacción - reducir la resistencia implica mayores pérdidas. Un edificio bien aislado normalmente tiene unos grandes valores de resistencia. C representa la capacitancia de la capacidad térmica, es decir, cantidad de calor, acumulado a cierta temperatura. Se administra por volumen de aire, en paredes y también en elementos de calefacción.
Un circuito eléctrico con dos fuentes de tensión corresponde a un sistema hidráulico con dos grandes elementos de distinto nivel y es una analogía del sistema térmico (no hay que olvidar la característica raíz cuadrada de flujo por diferencia de nivel en el caso de sistema hidráulico).