Los sistemas lógicos trabajan con cantidades binarias (1 y 0, H y L, verdadero y falso, etc) hay muchos códigos binarios conocidos como códigos BCD (Binary Coded Decimal).
Preparar el diseño de un convertidor entre el código binario y una unidad de visualización de siete segmentos. Las entradas se muestran a continuación. Cada segmento está marcado y se enciende cerrando un circuito eléctrico, es decir, mediante la aplicación de una tensión al cable marcado de forma idéntica. La unidad de visualización se basa 10 dígitos (0–9). Esto nos da diez combinaciones de valores de salida. El número de valores de salida depende de la cantidad de entradas por la ecuación (3.1). Para tres entradas tenemos 8 salidas, esto es menos de lo necesario. Para cuatro entradas tendríamos 16 salidas, que es más de lo que se necesita Por consiguiente, es necesario disponer de cuatro variables de entrada, que se identifican en la 1 a V4.
Tabla lógica de verdad del ejemplo:
V_4 |
V_3 |
V_2 |
V_1 |
a |
b |
c |
d |
e |
f |
g |
|
0 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
2 |
0 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
3 |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
4 |
0 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
5 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
1 |
6 |
0 |
1 |
1 |
0 |
1 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
7 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
0 |
0 |
8 |
1 |
0 |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
1 |
9 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
1 |
1 |
0 |
0 |
1 |
1 |
10 |
1 |
0 |
1 |
0 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
11 |
1 |
0 |
1 |
1 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
12 |
1 |
1 |
0 |
0 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
13 |
1 |
1 |
0 |
1 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
14 |
1 |
1 |
1 |
0 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
15 |
1 |
1 |
1 |
1 |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
x |
La primera columna es el número mostrado en el display. Las entradas V1 a V4 se disponen como una tabla lógica de entrada convencional. En el lado derecho de esta tabla se encuentran los valores de salida de los segmentos individuales. Un valor de 1 significa encendido, 0 indica que está apagado y el valor x de la solución indica que no se necesita conocer su valor. En el siguiente paso es necesario ensamblar mapas de Karnaugh para cada segmento.
Para el segmento “a” es:
La expresión con valor x es igual a la expresión con valor 1. El resultado de la función para el segmento es:
Este es el esquema de la ecuación:
El mismo procedimiento creará soluciones para los segmentos b a g. Estos bloques se conectan a los buses.