5 Futuro de Internet
5.3 Rediseño de las Tecnologías de Internet

Como ya se ha mencionado, una serie de dispositivos conectados a Internet tiende a un crecimiento constante e imparable, año tras año de manera desproporcionalmente multiplicada.

Para obtener una red estable, segura, flexible y ágil, ya no podemos permanecer en los niveles de los años sesenta y setenta, sino que se está obligado a moverse hacia adelante y abrir las puertas a las nuevas tecnologías. El mayor desafío parece ser la interconexión de redes programables - definidas por software y la virtualización de servicios de red. Tal arquitectura de nueva creación no sólo promete una conexión de las indiscutibles ventajas de ambas tecnologías, sino también la aparición de nuevas mejoras.

La idea revolucionaria es sin duda la arquitectura para el aprovisionamiento automático de servicios de red en forma virtualizada. Las redes definidas por software pueden crear el entorno de red automatizado perfecto que configura automáticamente la red de la empresa, así como el entorno del cliente. Por otra parte, las aplicaciones en la parte superior del controlador SDN serán capaces de generar y evaluar la calidad de la red y si es necesario el cambio necesario de la ruta de red dinámicamente de manera que los parámetros de la red se mantengan, pero también para intervenir en caso de fallo de una línea de red particular.

En el contexto de la automatización, también se puede reflexionar sobre las plantillas específicas, o las políticas de servicios virtualizados específicos, pero también señalar las políticas a medida para el cliente específico. A través del enfoque de software dedicado somos capaces de mantener la configuración deseada a través de una serie de servicios de red que son incluso más coherentes - esto evitará las incoherencias que pudieran producirse a partir del factor humano.

El mayor desafío es la centralización y la transferencia de los servicios propios, denominado "viaje con mis servicios de red". Al ya no estar los servicios en una forma física en los grandes, pesados y difíciles dispositivos portátiles, cada cliente es capaz de viajar con sus servicios, en una red configurada en todo el mundo sin la necesidad de transferir la actividad de manera física.

Gracias a la flexibilidad de estas futuras redes es mucho mejor para controlar y ajustar el producto a la oferta - un servicio, así como ofrecer nuevas mejoras, que aún no ha sido posible para aparatos diseñados para aplicaciones dedicadas.

Todas estas ideas parecen tentadoras, pero la implementación de la arquitectura de interconexión de tecnologías SDN y NFV requieren el reemplazo de la infraestructura obsoleta existente, que no es tan simple. A medida que se produce la transición puede ser posible la integración y las pruebas de la arquitectura SDN y NFV en el entorno existente y la posterior sustitución de tecnologías obsoletas.

La creación de redes definidas por software es un nuevo enfoque que debería permitirnos gestionar, cambiar y controlar la red de forma dinámica a través de interfaces bien definidas. El control centralizado incrusta toda la inteligencia y mantiene una visión de toda la red de los elementos de la ruta de datos y enlaces que los conectan. Esta visión centralizada actualizada hace el controlador adecuado para llevar a cabo las funciones de gestión de red al tiempo que permite modificaciones sencillas a las funciones de red a través del plano de control centralizado. SDN hace posible la gestión de toda la red a través de un sistema de organización y aprovisionamiento inteligente que permite la asignación de recursos bajo demanda.

Los supuestos básicos de la nueva arquitectura de la red [22]:

En esta sección, se presentaron algunas ideas básicas sobre la Internet del Futuro.

En la actualidad, hay muchos proyectos que se ejecutan simultáneamente y que trabajan para crear un concepto de Internet a partir de cero. Esta investigación está todavía en sus inicios por lo que es difícil hablar de ello e introducir la arquitectura de red exacta, tendencias, etc. Muchos investigadores están trabajando en ello y cada grupo de investigación habla de ello desde su punto de vista. Pero una cosa está clara. Debido a que la actual Internet basado en el IP existe desde hace 40 años, ya se están sufriendo sus limitaciones. El concepto de Internet partiendo de cero ha a ser muy importante y su despliegue es sólo una cuestión de tiempo.