3 Redes definidas por software, Software Defined Networking (SDN)
3.1 Introducción a las SDN

SDN (Software Defined Networking redes definidas por software,) es un nuevo enfoque de la arquitectura de red de las TIC con el objetivo de controlar la programación de toda la red.

Esto permite la solución de muchos problemas en los enfoques tradicionales para la creación de redes a la vez que permite nuevas características. En general, la idea de la SDN es aumentar la flexibilidad, capacidad de gestión y capacidad de ampliación de las redes de TIC, con el objetivo secundario de la disminución de los costos de equipo. Esto se puede lograr mediante el aprovechamiento de desarrollo rápido y ciclo de despliegue de aplicaciones de software relativamente baratos en contraste con el costoso hardware especializado de redes.

La principal motivación para la SDN en un principio surgió de la necesidad de una mejor solución para la innovación en la investigación y desarrollo de la red. En ese momento, sólo había dos métodos disponibles para probar nuevas características - software de simulación o bancos de pruebas de hardware.

La simulación ofrece gran flexibilidad y repetibilidad.

Sin embargo, las simulaciones por lo general no se ejecutan en tiempo real - en paralelo con la producción de código, y no es fácil conectar la red simulada a la red real y probar la coexistencia de las nuevas características en un entorno más realista. Por otra parte, los bancos de pruebas llevadas a cabo con hardware personalizado son difíciles de programar, puede ser difícil de modificar una vez establecido y son muy caros.

Esto puede conducir a compromisos en su adopción - ya sea usando un banco de pruebas compartido utilizado por más proyectos de investigación que limita el tiempo disponible para experimentos y repetibilidad, o, alternativamente, creando un propio banco de pruebas utilizando dispositivos de red tradicionales que ofrecen los proveedores de equipos. Éstos se suministran sobre todo como una caja negra con una personalización mínima, lo que limita la capacidad del banco de pruebas para experimentos nuevos y más exóticos necesarios para innovaciones más revolucionarias que las evolutivas.

A finales de los 90 y principios del 2000, la potencia de cálculo de los ordenadores de propósito general aumentó significativamente en comparación con el hardware de red especializado. Esto está relacionado con los avances en la virtualización y algunas otras tecnologías dirigidas a su utilización en la ejecución para el control del software implementado de nodos de red simples que se usan para la conmutación rápida de paquetes. El software de control podría modificarse tan fácilmente como la simulación, mientras que el hardware barato con características limitadas de alto nivel utilizados para la conmutación de paquetes proporciona tasas de manipulación de paquetes comparables a los bancos de pruebas de hardware personalizado. Fue uno de los pilares centrales de la SDN, que se encuentra en la separación de los planos de control y reenvío que se describe en la siguiente sección con más detalle [5].