6 HbbTV (Hybrid Broadcast Broadband TV)
6.1 Estándares HbbTV
Las especificaciones técnicas de HbbTV están siendo desarrolladas por los líderes de la industria para mejorar la experiencia de vídeo de los usuarios finales (consumidores) al permitir servicios innovadores e interactivos a través de redes integradas de transmisión y de banda ancha. En el proceso de desarrollo de la especificación técnica de HbbTV TS se han utilizado elementos de especificaciones ya existentes de otros estándares, incluyendo OIPF (Open IPTV Forum), CEA (Consumer Electronics Association), DVB y W3C (World Wide Web Consortium).
ETSI TS 102 796 V1.1.1
Esta especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.1.1 fue publicada por el instituto de estandarización ETSI en julio de 2010.
Este documento define una plataforma para señalización, transporte y presentación mejorada e interactiva de aplicaciones diseñada para funcionar con terminales híbridos (conexión a red de difusión DVB y conexión de banda ancha a Internet) [13].
Los principales usos de la conexión a red de difusión son los siguientes:
- La transmisión de servicios estándar de televisión, radio y datos.
- Señalización de aplicaciones relacionadas con la radiodifusión.
- Transporte de aplicaciones relacionadas con la difusión y datos asociados.
- Sincronización de aplicaciones y servicios de TV/radio/datos.
Los principales usos de la conexión de banda ancha son los siguientes:
- Transporte de aplicaciones independientes y relacionadas con la difusión y de datos asociados.
- Transporte de contenido bajo demanda.
- Transporte de aplicaciones relacionadas e independientes de radiodifusión y datos asociados.
- Intercambio de información entre las aplicaciones y los servidores de aplicaciones.
- Descubrimiento de aplicaciones independientes de radiodifusión.
Las aplicaciones se presentan mediante un navegador/JavaScript HTML.
La especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.1.1 se describe con más detalle en [13].
ETSI TS 102 796 V1.2.1
La versión 1.5 es la última de la especificación HbbTV fue publicada por ETSI como la especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.2.1 en noviembre de 2012 [14].
Incorporaciones clave del estándar HbbTV 1.5 incluyen:
- Acceso a los servicios de televisión de pago con soporte para múltiples DRM utilizando cifrado común
- Soporte para streaming adaptativo HTTP (basado en MPEG-DASH) para optimizar dinámicamente el compromiso calidad de imagen/ancho de banda, extendiendo la distribución lineal de contenidos (canales temáticos y de eventos, etc.)
- El acceso a la tabla de planificación DVB IET de la aplicación HbbTV para construir una mejor guía electrónica de programas (EPG) de 7 días.
La especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.2.1 se describe con más detalle en [14].
ETSI TS 102 796 V1.3.1
A finales de 2012 se iniciaron los trabajos en el HbbTV 2.0. La especificación recoge los requisitos más importantes de la especificación HbbTV. La especificación HbbTV 2.0 fue publicada por la asociación HbbTV en marzo 2015.
En octubre de 2015 fue publicada la versión 2.0 de la especificación HbbTV como la especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.3.1 [12].
Se actualizaron algunas tecnologías y se especificaron nuevas características dentro de esta especificación ETSI TS 102 796 V1.3.1.
Las tecnologías actualizadas incluyen:
- Los estándares básicos de web han sido actualizados desde la generación de HTML4, CSS2, DOM2 a la generación de HTML5, CSS3, DOM3.
- El perfil de MPEG DASH se ha actualizado y se ha basado en la 2ª edición de la norma ISO/IEC 23.009-1 incluyendo características adicionales, incluidas la ya añadidas en esa edición.
- Una versión actualizada de CI Plus incluyendo la posibilidad de un terminal híbrido utilizando un sistema de DRM en un CICAM en lugar de o además de uno integrado en el propio terminal; la posibilidad de utilizar el sistema de archivos auxiliares CICAM (ETSI TS 103 205, cláusula 9) que permite al huésped recuperar datos/recursos del CICAM.
Las nuevas características proporcionan soporte para:
- Video codificado en HEVC a través de banda ancha.
- Envío y presentación de subtítulos asociados con el contenido ISOBMFF.
- Una aplicación en el terminal híbrido lanzando una aplicación en una pantalla complementaria y viceversa.
- Comunicación entre aplicaciones en un terminal híbrido y aplicaciones en un dispositivo complementario o segundo terminal híbrido.
- Inserción de anuncios en el contenido bajo demanda.
- Envío de contenido A/V a través de emisión (no en tiempo real) para su posterior presentación.
- Sincronización con un terminal híbrido entre el contenido emitido a través de la banda ancha y otros contenidos enviados ya sea a través de emisión o de banda ancha.
- Sincronización entre el contenido presentado en un terminal híbrido y aplicaciones o contenidos que se presentan en una pantalla complementaria o en un segundo terminal híbrido.
- Descarga de objetos carruseles DSM-CC.
- Arrancar una aplicación residente en el CICAM.
El documento actual define una plataforma para la señalización, transporte y presentación de aplicaciones mejoradas e interactivas diseñadas para funcionar en terminales híbridos que incluyen tanto una conexión de emisión compatible DVB como una conexión de banda ancha a internet.
Los principales usos de la conexión de emisión son:
- Transmisión de servicios de televisión estándar, radio y datos.
- Señalización de aplicaciones relacionadas con la radiodifusión.
- Transporte de aplicaciones relacionadas con la radiodifusión y datos asociados.
- Transporte de contenido bajo demanda para servicios Push.
- Sincronización de aplicaciones y servicios de TV/radio/datos.
Los principales usos de la conexión de banda ancha son:
- Transporte de contenido tanto bajo demanda como en vivo.
- Transporte de aplicaciones relacionadas e independientes con la radiodifusión y de datos asociados.
- Intercambio de información entre las aplicaciones y los servidores de aplicaciones.
- Ejecución de aplicaciones en una pantalla complementaria.
- Comunicación con aplicaciones en una pantalla complementaria o en un segundo terminal híbrido.
- Sincronización de medios y aplicaciones entre un terminal híbrido y una pantalla complementaria o un segundo terminal híbrido.
Las aplicaciones se presentan mediante un navegador/JavaScript HTML.
La especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.3.1se describe con más detalle en [12].
En la Fig. 10 se ilustra el paso de las normas existentes DVB, EBU, OIPF, CEA, W3C, CI +, ISO, IEC (International Electrotechnical Commission) a la actual especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.3.1, denominada como especificación HbbTV 2.0.
Fig. 10 – Paso de los estándares existentes DVB, EBU, OIPF, CEA, W3C, CI+, ISO, IEC a la actual especificación técnica ETSI TS 102 796 V1.3.1
La Fig. 11 muestra la penetración de HbbTV en Europa y en el mundo.
Fig. 11 - Penetración de HbbTV en el mundo