DVB es un conjunto de normas que abarcan no sólo la compresión de vídeo/audio sino todas las funciones relacionadas con la entrega de video digital a los usuarios finales u otros proveedores. Dicho sistema tiene que multiplexar todos los flujos de entrada (video, audio, señales de datos) en un flujo de transporte final y enviarlo vía un medio de transmisión dado en una forma apropiada. Como ya se mencionó, la capa MPEG-2 sistema (parte 1) define cómo se multiplexan juntos varios flujos elementales que representan uno o varios programas. Los flujos elementales pueden transportar vídeo, audio, datos y otra información. Este proceso de multiplexación crea un único flujo de datos (transporte multi-programa) que puede ser almacenado o transmitido a través de un medio físico.
En general, la capa MPEG-2 sistema realiza la multiplexación, paquetización, temporización y sincronización y acceso condicional.
La Fig. 6 muestra un diagrama de bloques que ilustra las principales operaciones que deben realizarse en el lado del transmisor DVB para transmitir un contenido digital a los usuarios [5]. Primero, todos los programas tienen que ser codificados y multiplexados junto con información, tal como marcas de tiempo, tablas y otros datos de soporte (por ejemplo, teletexto). El flujo de transporte resultante está equipado con códigos de protección de errores y está modulada. En la última fase, la señal es amplificada y enviada a través del medio de transmisión.
Los estándares DVB [6] cubren la difusión de televisión a través de cable (DVB-C, DVB-C2), satélite (DVB-S, DVB-S2, DVB-S2X, DVB-SH) y transmisiones terrestres (DVB-T, DVB-T2, DVB-H), canal de retorno (DVB-RCS/ECA/RCC), difusión de microondas (DVB-MC/MS), la transmisión de servicios de datos de alta velocidad (DVB-Data). También definen la información de servicio (DVB-SI), el algoritmo de cifrado común (DVB-CSA), la interfaz común (DVB-CI), los protocolos independientes de red, la plataforma doméstica multimedia basada en Java (DVB-MHP) así como subtitulación, medición, multiplexación, 3D-TV, IPTV, codificación de fuente, etc.
Las siguientes subsecciones tratan de los estándares DVB existentes que definen los métodos y algoritmos de enlace de datos y la capa física del modelo de comunicación para la difusión de televisión a dispositivos de usuarios finales fijos y móviles. Utilizan el mismo proceso de multiplexación para producir un flujo de transporte DVB, pero se diferencian en la manera en cómo se ajusta este flujo para la difusión a través del medio dado.