Para ofrecer a los usuarios una televisión digital interactiva, el proyecto DVB definió y publicó el estándar DVB-MHP [11]. Servicios tales como juegos, votaciones, compras y otros servicios de información se transfieren (difundidos) en flujo DVB junto a los flujos de vídeo y audio. Este estándar define un sistema de software abierto (middleware) que permite a las aplicaciones desarrolladas en Java ser ejecutadas en terminales de televisión de proveedores independientes. Para grupos específicos de servicios (votación, correo electrónico, compras, etc.) esta plataforma espera del terminal de TV que sea equipado mediante un canal de retorno que puede ser implementado por una línea de teléfono, un canal de banda ancha (DSL) o por ejemplo, DVB-RTC.
DVB-MHP fue implementado en algunos países de Europa (Italia, Bélgica, Polonia) así como en Corea y Australia.
Actualmente, los grandes fabricantes de televisores ofrecen televisores inteligentes equipados con una interfaz de banda ancha y su propia plataforma para la instalación y ejecución de aplicaciones basadas en web (desarrolladas en HTML), por ejemplo, los televisores Samsung poseen Smart Hub. La solución alternativa a DVB-MHP es HbbTV que también proporciona aplicaciones a los usuarios mediante flujo DVB.