La siguiente figura muestra la estructura básica del sistema GSM. Dicha estructura se puede dividir en tres partes fundamentales: subsistema de estación base, subsistema de conmutación de red, y Subsistema de Soporte de Operación
Los terminales móviles se comunican con las estaciones base. Varias estaciones base están asignadas a un BSC, cuya principal tarea es la de asignación y liberación de canales radio para la comunicación con los terminales móviles y garantizar que los procesos de handover funcionen correctamente. La operación normal del sistema requiere que cada terminal móvil proporcione al sistema información de su ubicación, lo que es equivalente a indicar en qué celda está ubicado. El terminal móvil monitoriza también las señales procedentes de las estaciones bases más cercanas y selecciona aquella cuya señal llega con más potencia y establece la conexión a través de dicha estación.
La central de conmutación móvil o MSC (mobile switching central) se encarga de iniciar, terminar y canalizar las llamadas a través del BSC y BS correspondientes al abonado llamado. Es similar a una centralita telefónica de red fija, pero teniendo en cuenta que los usuarios pueden moverse dentro de la red de forma que su base de datos interna se actualiza más a menudo.
Es el componente que realiza las funciones de portar y administrar las comunicaciones entre los teléfonos móviles y la Red Conmutada de Telefonía para una red GSM. Dicho subsistema permite a los teléfonos móviles establecer comunicación unos a otros dentro y/o fuera de su propia red. Su arquitectura tecnológica está muy relacionada con las centrales telefónicas tradicionales (Redes de Telefonía Fija), sin embargo, hay funciones adicionales que son necesarias ya que los teléfonos no se encuentran fijos en una única ubicación. Estas funciones son:
El OSS es responsable de la operación de BSS y NSS. Contiene principalmente un bloque de supervisión, ADC (Administrative Centre), que se encarga de las tareas administrativas (por ejemplo, informe de participación, facturación, etc.), y un bloque de gestión global del flujo de información en la red NMC (Network Management Centre), y un bloque de operación y mantenimiento OMC (Operation and Maintenance Centre), que se encarga del mantenimiento y explotación de la red.