Redes móviles GSM– redes móviles de 2ª generación
Transmisión de datos HSCSD en redes GSM

Como se indicó en el capítulo anterior, la velocidad máxima de transferencia de datos utilizable en una ranura de tiempo es 14,4 Kbps

Una manera de aumentar la tasa de bits en una red GSM existente es que se puedan utilizar simultáneamente diversos intervalos de tiempo para servir a un usuario. Este modo de transmisión de datos se conoce con las siglas HSCSD. Se basa en el principio de CDS pero permite un aumento significativo de la tasa de transmisión.

Transmisión de datos usando HSCSD

Como se muestra en la figura anterior, la comunicación entre el terminal móvil (MS) y la estación base (BS) se lleva a cabo a través de un grupo de intervalos de tiempo y se transfiere a la MS. La asignación de ranuras de tiempo depende de la cantidad actual de canales de radio disponibles y de las capacidades de la propia MS. Los datos se transmiten por la BS y el BSC (interfaz Abis) utilizando canales con una velocidad de 16 Kbps En general hay disponibles 32 canales con velocidad de transferencia de 64 kbit/s (es decir, 2 Mbps en total) para la comunicación entre el BS y el BSC. Cada uno de estos canales se divide además en cuatro subcanales con velocidad de transmisión de 16 Kbps

Los subcanales con velocidad de transmisión de 16 Kbps pueden ser utilizados para la transmisión de voz (13 Kbps) o datos comunes (14,4 Kbps). Los datos se van fusionando de forma secuencial en la Unidad Transcodificadora y de adaptación de velocidad TRAU (Transcoder and Rate Adaptation Unit) ubicada en el BSC, de forma que quedan integrados en un canal estandarizado (64 Kbps). La unidad TRAU está diseñada para convertir voz codificada (con velocidad de 13 Kbps) en un canal de voz estándar PCM (velocidad de 64 Kbps) o para modificar la velocidad de transferencia de datos de hasta 64 Kbps Por lo tanto la velocidad máxima de transferencia por un canal que puede lograrse utilizando esta tecnología también es de 64 Kbps

Las transferencias que se realizan de esta manera pueden ser en la mayoría de los casos asimétricas. Esto significa, por ejemplo, que en la dirección desde un MS a la red se puede asignar tres intervalos de tiempo y en la dirección opuesta (de la red al MS) se puede asignar un solo intervalo. Este método de asignación de capacidad de canal de radio se utiliza muy a menudo y es adecuado, por ejemplo, para la conexión a Internet, donde los datos se transfieren principalmente de la red hacia el usuario. El estándar que define el modo de HSCSD, divide los modos disponibles en 18 clases de acuerdo con el número de canales que se puede utilizar para ambas direcciones.