Los recursos radio se pueden clasificar siguiendo diversos criterios, como se muestra a continuación:
- Banda de frecuencia – los sistemas radio de banda estrecha y sistemas radio de banda ancha.
- Dirección de transmisión - sistemas radio unidireccionales y los sistemas radio bidireccionales
- Configuración de los sistemas– punto a punto y punto a multipunto.
- Movilidad del suscriptor - bucle local inalámbrico fijo o terminal móvil
- Recursos de transmisión usados– enlaces terrestres o enlaces satelitales
- bandas licenciadas vs. bandas no licenciadas (sin duda esencial para la planificación y la creación de redes inalámbricas)
De acuerdo a la cartera de servicios, los recursos radio y las redes se pueden clasificar de voz, datos, etc.
Otras formas clasificar los recursos radio son, por ejemplo, de acuerdo con:
- Banda de frecuencia
- Modulación empleada y el esquema de codificación
- Método utilizado para compartir el ancho de banda: Multiplexación por división en frecuencia (FDM, Frequency Division Multiplex) y Multiplexación por división en tiempo, (TDM, Time Division Multiplex)
- Acceso a los recursos compartidos Acceso Múltiple por División de Frecuencia, (FDMA (Frequency Division Multiple Access), Acceso Múltiple por División de tiempo (TDMA Time Division Multiple Access), Acceso Múltiple por División de código (CDMA Code Division Multiple Access) y Acceso Múltiple por División de Frecuencia Ortogonal TDMA (OFDMA Orthogonal Frequency Division Multiple Access)
Asimismo, también podemos dividir los sistemas radio en públicas y privadas.