Sistemas de Distribución Multipunto
Sistema de Distribución Local Multipunto LMDS (Local Multipoint Distributive System)

Un sistema LMDS (Local Multipoint Distributive System) es una tecnología de acceso inalámbrico de banda ancha diseñada originalmente para la transmisión de Televisión Digital. Se ha concebido como una tecnología inalámbrica fija punto a multipunto para la utilización en la última milla. Los LMDS comúnmente operan en frecuencias de microondas en las bandas de 26 GHz y 29 GHz. En los Estados Unidos, también se usan las frecuencias de 31,0 a 31,3 GHz.

Los sistemas LMDS se basan en el acceso fijo inalámbrico de estaciones terminales fijos, abreviado como SAS (Subscriber Access System), a la estación base a través de un interfaz radio. Los SAS están equipados con antenas direccionales orientadas a la BS.

Estructura de red de un sistema LMDS

La capacidad y la distancia fiable del enlace depende de las limitaciones habituales del enlace radio enlace y de la modulación utilizada - o bien PSK o AM (Amplitude Modulation). La distancia está limitada típicamente a aproximadamente 2 ó 3 km debido a las limitaciones por lluvias o desvanecimientos. Sin embargo, bajo circunstancias específicas es posible desplegar enlaces de hasta 8 km hasta la BS, por ejemplo en sistemas de punto a multipunto con una ganancia de antena elevada.

Aunque algunos operadores en Europa utilizan sistemas LMDS para ofrecer servicios de acceso entre redes diferentes, LMDS es más comúnmente utilizado para enlaces de alta capacidad usados en la interconexión de la red de retorno en sistemas como GSM, UMTS, WiMAX o Wi-Fi.

En LMDS existen una serie de antenas fijas (no móviles) en cada estación base, que son los sectores que dan servicio a determinadas áreas (usuarios agrupados geográficamente dentro de una determinada zona de cobertura). Esto resulta de gran interés para las operadoras, puesto que se evitan el coste de desplegar fibra óptica o pares de cobre para dar cobertura a zonas residenciales/empresariales. Tanto el número de sectores de la BS como su distribución dependen del acceso y de la capacidad total de los datos enviados a determinados BS. La distribución física de los sectores se puede modificar. La asignación básica y cobertura se realiza mediante dos canales (A y B) conocidos como el plan de frecuencia dual. Se utiliza el plan de frecuencia dual para disminuir los problemas con la interferencia recíproca entre sectores. Otra forma, la forma de reducir la interferencia es la asignación de canales diferentes para cada sector de la BS o la modificación de la polarización de onda de señal de radio en determinados sectores a horizontal o de onda vertical.