El paso siguiente a UMTS en la evolución de las redes móviles se conoce como Long Term Evolution (LTE). LTE se define en la Release 8 y 9 de 3GPP. A diferencia de UMTS, LTE utiliza acceso OFDMA y SC-FDMA (Single Carrier OFDMA) para los enlaces descendente y ascendente respectivamente en lugar de WCDMA, utilizada en UMTS. Por lo tanto, las características de transmisión son muy diferentes si las comparamos con UMTS. Sin embargo, LTE está considerado como parte de los sistemas 3G, ya que no cumple con los requisitos definidos por la ITU para las redes 4G. El primer estándar clasificado como 4G es LTE-A (Long Term Evolution - Advanced) estandarizado en junio de 2011de acuerdo con la Release 10 de3GPP. Es la evolución del anterior LTE definido en las Release 8 o 9 y basado en los mismos principios que ambas versiones de LTE, pero está alineado con el conjunto de requisitos definidos por la ITU y conocidos como IMT-Advanced. En comparación con LTE, LTE-A introduce agregación de portadora, coordinación de la interferencia entre celdas, o mejoras en la transmisión de múltiples antenas (MIMO). Todas estas mejoras permiten que LTE-A cumpla con los requisitos de IMT-Advanced para redes móviles 4G y permita tasas de datos máximas de hasta 1 Gbps. Además de LTE-A, también WiMAX (Worldwide Interoperability for Microwave Access) estandarizado por el IEEE (The Institute of Electrical and Electronics Engineers) según IEEE 802.16m, fue aprobada como tecnología 4G para redes móviles. A continuación se presenta una breve reseña de la evolución de LTE / LTE-A en términos de Releases 3GPP enfatizando las innovaciones importantes con respecto a las versiones anteriores.
En este documento se adopta la modulación OFDMA para el acceso múltiple. Además, la celda puede utilizar un canal con mayor ancho de banda principalmente en el enlace descendente. Mediante el uso conjunto de técnicas de DC y 64QAM se puede lograr una capacidad del enlace descendente de hasta 84 Mbps.
Esta versión introduce a la arquitectura de redes las femtoceldas, denotados como Home eNodeB (HeNB). Además, se da soporte a los servicios multicast o broadcast multimedia MBMS (Multimedia Broadcast Multicast Services) y se introducen mejoras en los servicios basados en la localización, LBS (Location Based Services).
Esta versión es la primera norma 3GPP compatible con 4G. Se introducen nuevas técnicas como la agregación de portadoras, mejoras en enlace descendente MIMO y en el enlace ascendente MIMO. Asimismo se definen técnicas avanzadas para la coordinación de la interferencia que permiten la implementación densa de femtoceldas.
Esta versión está todavía en desarrollo. Esta nueva versión incrementará la agregación de portadoras e introducirá la comunicación multipunto cooperativa Cooperative MultiPoint communication (CoMP), aumenta la eficiencia espectral, y mejora la eficiencia energética.