Para completar nuestra revisión inicial se presentará a continuación un análisis exhaustivo de las tecnologías inalámbricas que están estrechamente relacionadas con el tema presentado en este módulo.
La primera categoría de las tecnologías de comunicación radio incluye los sistemas inalámbricos analógicos y digitales que complementan, y en algunos casos sustituyen por completo a la telefonía tradicional. Esta categoría engloba, sin duda el sistema de telefonía inalámbrica, CT (Cordless Telephone) en sus versiones CT0, CT1, CT2 y el sistema DECT (Digital European Cordless Telephone). El propósito de los sistemas antes mencionados es reemplazar línea de abonado de cable y permitir la movilidad dentro de una zona limitada.
La segunda categoría está representada por sistemas celulares tanto analógicos como digitales (más en el módulo denominado simplemente como celular) que constituyen la infraestructura de red radio móvil. Como ejemplo, los sistemas de primera generación (que son analógicos) se denotan como NMT (Nordic Mobile Telephone). Posteriormente, se desarrollaron los sistemas de segunda generación (digital) como el GSM (Sistema Global para Comunicaciones Móviles, “Global System for Mobile Communication”), más tarde los sistemas de tercera generación conocidos como UMTS (Universal Mobile Telecommunication System), y finalmente, como por los sistemas de la 4 ª generación como LTE-A (Long Term Evolution-Advance). Estas tecnologías serán descritas en detalle en los siguientes capítulos.
En cuanto a la tercera categoría, integra la tecnología inalámbrica que se utiliza para cumplir con los requerimientos y necesidades de los usuarios en las redes de datos, ya sean personales PAN (Personal Area Network),, locales LAN (Local Area Network), metropolitanas MAN (Metropolitan Area Network) y de área extendida WAN (Wide Area Network). Esto incluye el estándar IrDA, el protocolo Bluetooth y la tecnología basada en el estándar 802.11x, WLAN (Wireless Local Area) e HIPERLAN (High Performance Local Area Network), que es una alternativa europea para IEEE 802.11.
La cuarta categoría contempla tecnologías que proporcionan lo que se denomina paginación llamada. El término representa los sistemas que prestan servicios de contacto radio. Algunos sistemas de paginación son el sistema europeo ERMES (European Radio Message System) y RDS (Radio Data System).
La quinta y última categoría, aunque es un poco específica, son las comunicaciones por satélite. No es un sistema de acceso en el sentido estricto debido a que su cobertura incluye una fracción sustancial de la superficie terrestre. Son redes de particular importancia para la cobertura marina y la aviación y para las zonas inaccesibles, poco pobladas. Como representante de esta categoría se pueden mencionar los sistemas analógicos y digitales como INMARSAT (International Mobile Satellite Organization), Iridium o Globalstar.
Los sistemas de posicionamiento por satélite constituyen una categoría complementaria. Esto incluye, en particular, el sistema americano GPS (Global Positioning System), el sistema europeo emergente denominado Galileo y el sistema ruso GLONASS. Todos estos sistemas se abrevian como GNSS (Global Navigation Satellite System).
La figura 2 muestra una lista clasificada de todas las tecnologías utilizadas para la comunicación móvil.
En los capítulos siguientes se describen con detalle los sistemas celulares digitales.