Las redes celulares digitales como GSM se desarrollaron principalmente para la transferencia de la voz humana. Sin embargo, incluso la voz humana se transmite en forma digital. Esto hace que sea relativamente fácil transferir datos generales en lugar de la voz humana. Sin embargo, hay ciertas limitaciones asociadas principalmente con las tasas de bits máxima alcanzable.
Un único canal radio GSM tiene una tasa de transferencia máxima de 33,8 Kbps Sin embargo, para la transferencia de datos, la tasa de transferencia máxima disponible es únicamente de 9,6 kbps. La razón es que se utilizan 11 Kbps como la capacidad de canal de servicio, diseñado para garantizar la funcionalidad de la red GSM. La capacidad restante, de 13,2 Kbps, se utiliza para asegurar la fiabilidad de datos, con protección frente a errores de transmisión. El mecanismo de transferencia de datos se conoce como CSD.
Después de algún tiempo se probó con éxito que no siempre se requieren mecanismos de protección muy robustos para las transferencias de datos, permitiendo aumentar la velocidad de transferencia disponible para la transmisión de datos. En concreto, la tasa de transferencia de datos se aumentó a 14,4 Kbps, con la condición de disponibilidad de señal con alta calidad.
Asimismo, también se pudo ver que la añadir bits a los datos transmitidos no es la única opción para aumentar la fiabilidad de la transferencia de datos. Es posible utilizar soluciones basadas en la realimentación entre remitente y destinatario. Si el receptor se da cuenta que los datos han llegado con errores, el emisor los puede transmitir de nuevo. Este proceso requiere, obviamente, que ambas partes están de acuerdo y por tanto es necesario definir un protocolo. Este protocolo se llama RLP RLP (Radio Link Protocol).