Redes Ad-hoc
Seguridad

La seguridad constituye otro aspecto fundamental en relación con las redes ad hoc, ya que no hay infraestructura de seguridad. Igual que en el resto de redes, los ataques contra las redes ad hoc se pueden clasificar en dos grupos: pasivos y activos. Mientras que los primeros suelen implicar escuchas ilegales "pasivas", los segundos implican una participación “activa” del atacante, ya sea suplantado la identidad de un usuario, modificando o incluso la eliminando datos intercambiados. Los ataques más comunes en las redes ad hoc se resumen a continuación:

La comunicación puede considerarse segura si se garantiza lo siguiente:

Los métodos convencionales para ofrecer seguridad a la comunicación en red son mediante claves criptográficas simétricas o asimétricas. Los métodos asimétricos requieren una certificación, difícil de emplear en redes sin infraestructura como es el caso de ad hoc. Asimismo se requiere el uso de algoritmos de encaminamiento seguro en redes ad hoc y resistente frente a intrusiones como el protocolo Tiara. Se han introducido diversos protocolos de encaminamiento seguros como SRP (Secure Routing Protocol) basado en DST, o SAODV (Secure AODV).