En GSM las aplicaciones básicas operan en la banda de 900 MHz. El incremento del tráfico de datos dio lugar al desarrollo de otras versiones con múltiples bandas de frecuencia. Así pues, hay tres estándares, que difieren principalmente en el rango de frecuencia utilizado y en el número de canales asignados:
Las versiones posteriores de sistema GSM, que son GSM 1800 y GSM 1900, son conocidas a veces como sistemas DCS (Digital Communication System o Digital Cellular System).
La siguiente figura muestra la asignación de bandas de frecuencia utilizadas por GSM 1800 en el continente europeo.
El sistema GSM 1800 no aportó ninguna innovación tecnológica de primera magnitud, pero permitió aumentar la cobertura especialmente en las ciudades. Por lo general, hay macroceldas combinadas de GSM 900 con microceldas de GSM 1800, con el fin de proporcionar servicios en las zonas con alta concentración de usuarios (tales como centros comerciales o centros de la ciudad).
Servicios y Aplicaciones
El sistema GSM permite la prestación de servicios de telecomunicaciones (servicios a distancia) y servicios de transmisión (servicios portadores).
En los servicios de transmisión se pueden incluir:
Los servicios GSM están aumentando continuamente y la lista de servicios implantados depende del operador de red (proveedor). Existen una variedad de servicios para aumentar la comodidad participante. Por ejemplo, la introducción de servicios de contabilidad (facturación en caliente) permite el uso de tarjetas de prepago y su posterior cargo por servicio, posibilitando que haya usuarios que no paguen cuotas mensuales planas.