Al igual que en los anteriores estándares de comunicación móvil, LTE / LTE-A permite la ejecución simultánea de varias aplicaciones con diferentes niveles de calidad de servicio (por ejemplo, llamadas de voz y descarga de FTP o videoconferencia). Es evidente que las llamadas de voz o de vídeo requieren menor variación de retardo que la descarga FTP para satisfacer la calidad de conexión de los usuarios. Por otro lado, la descarga de FTP requiere un mayor rendimiento y menor tasa de pérdida de paquetes para minimizar el tiempo de descarga del archivo. Para habilitar estos diferentes niveles o requisitos de calidad, LTE-A permite definir varios servicios con requisitos específicos y distintos para cada uno. Para distinguir las necesidades individuales se introduce el concepto de identificador de clase de calidad de servicio (QCI, QoS Class Identifier) El QCI define nueve clases de acuerdo con un conjunto de cuatro parámetros de transmisión, tal como se muestra en la tabla.
En primer lugar, indica si una tasa de bits está garantizada (GBR - Guaranteed Bit rate) o no (Non-GBR). En el caso de GBR se asigna una cantidad fija de recursos radio de forma permanente a un servicio, de forma que no es necesario solicitar estos recursos de forma continua. La cantidad de recursos radio se establece en el inicio de la conexión y se corresponde con la tasa de bits máxima que requiere dicho servicio. En caso de no GBR, los recursos no están reservados para el servicio permanentemente. La cantidad de recursos depende de los requisitos reales del servicio y de la cantidad de recursos disponibles en la red. Por lo tanto, este tipo de servicios no garantiza la velocidad de bits.
El segundo parámetro importante define la prioridad de los paquetes. Este parámetro indica la prioridad en caso de procesamiento. Por ejemplo, si un nodo está congestionado, los paquetes con mayor prioridad son transmitidos antes de los paquetes con prioridad inferior.
El parámetro siguiente es el máximo retardo de paquetes previsto y representa el máximo retardo de un paquete de una clase QCI determinada.
El último parámetro, tasa de pérdida o error de paquete está relacionado con la frecuencia con la que los paquetes se pierden o se reciben erróneamente durante la transmisión. Se representa la cantidad de paquetes perdidos o paquetes recibidos con algún error que no permite su posterior procesamiento.
QCI |
GBR / Non-GBR |
Prioridad |
Máximo retardo de paquete previsto |
Tasa de pérdida o error de paquete |
Ejemplo de servicio |
1 |
GBR |
2 |
100 |
10-2 |
Llamadas de voz (conversación) |
2 |
GBR |
4 |
150 |
10-3 |
Llamadas de vídeo (conversación) |
3 |
GBR |
5 |
300 |
10-6 |
Video streaming (no conversación) |
4 |
GBR |
3 |
50 |
10-3 |
Juego en tiempo real |
5 |
Non-GBR |
1 |
100 |
10-6 |
Señalización |
6 |
Non-GBR |
7 |
100 |
10-3 |
Voz, video (streaming en directo) |
7 |
Non-GBR |
6 |
300 |
10-6 |
Video (streaming con almacenamiento) |
8 |
Non-GBR |
8 |
300 |
10-6 |
WWW, FTP, email, mensajería |
9 |
Non-GBR |
9 |
300 |
10-6 |
Como QCI 8, pero con menor prioridad |