Este tipo de sistemas de control son probablemente los más utilizados. Se utilizan las abreviaturas SPS ( Speicherprogrammierbare Steuerung). Las principales características de los autómatas programables comprenden el hecho de que son programados por el usuario, pero fáciles de usar. Su programación en lenguajes gráficos se asemeja al dibujo de diagramas (diagramas lógicos, diagramas de bloques, diagramas de estado). Son fáciles de manejar, para que puedan ser utilizados por los diseñadores de máquinas o diseñadores de sistemas automatizados en la programación de las tareas básicas.Los lenguajes de programación para PLC están estandarizados por una norma internacional IEC / EN 61131-3. En la norma se definen 4 tipos de lenguajes de programación. El lenguaje de lista de instrucciones (IL) es un lenguaje de texto parecido al lenguaje ensamblador – los comandos respectivos son abreviaturas nemotécnicas para las respectivas instrucciones. Un programa escrito en lenguaje IL suele ser largo y carece de transparencia. El lenguaje de texto estructurado (ST) es un lenguaje de alto nivel. De alguna manera se asemeja al lenguaje Pascal. Es potente y orientado a algoritmo. El lenguaje de diagrama de contactos (LD) es un lenguaje gráfico que se parece a una línea de diagrama, utilizado para la conexión de paneles de control y sistemas de retransmisión. El lenguaje LD es adecuado sólo para la escritura de programas simples, lógicos (no complejos!), que utilizan operaciones lógicas básicas solamente y que requieren de un enfoque intuitivo. El lenguaje de diagrama de bloques de funciones gráfico (FBD) se asemeja a un diagrama lógico de un sistema lógico con circuitos integrados, o un diagrama de bloques más general. Se utilizan también lenguajes similares a los diagramas de bloque. El programa es muy transparente, si no es extremadamente complicado. Si se usan bibliotecas de bloques de funciones especializadas (bibliotecas estándar o de usuario), la programación en FBD puede ser muy eficiente.
Con respecto al tamaño y la disposición mecánica, se suelen distinguir varios tipos de autómatas o PLCs.
Es la clase más baja de autómata programable con un intervalo típico de 10 a 20 entradas y salidas
Son dispositivos de gama media con un rango típico de 20 a 80 entradas y salidas, a veces más.
Es un dispositivo de gama alta - con respecto a las posibles configuraciones (rango típico de cientos a miles de entradas y salidas, diversos tipos y combinaciones, módulos periféricos especializados, varios tipos de unidades centrales y módulos de comunicación, módulos de ordenadores industriales), y con potencia de cálculo y posibilidades de comunicación.