5 Aplicaciones y Casos de Estudio
5.5 Agricultura inteligente

En 2005, las predicciones de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) sugieren que para 2050 la población mundial superará los 9.6 mil millones. Para alimentar a esta población, la producción agrícola debe aumentar un 70% para 2050. En 2017, un estudio publicado por BioScience, concluye que un aumento de aproximadamente del 25% al 70% por encima de los niveles de producción actuales puede ser suficiente para satisfacer la demanda de cultivos en 2050 [15]. De todos modos, para hacer esto, la industria agrícola debe adoptar el IoT. Además, el cambio en las condiciones climáticas y los inconvenientes de la agricultura intensiva sobre los recursos de tierras y aguas hace que sea importante idear nuevos métodos para afrontar los desafíos futuros en el sector agrícola.

Por agricultura inteligente entendemos la aplicación de las tecnologías modernas de la información y comunicación en la agricultura. Desde el punto de vista del agricultor, la agricultura inteligente brinda al agricultor oportunidades para una mejor toma de decisiones y una gestión más eficiente.

Los agricultores pueden gestionar sus prácticas agrícolas de forma remota. Por lo tanto, los datos se pueden recopilar desde satélites o aviones no tripulados. Sensores en los campos, en los animales, en el suelo pueden transmitir datos en tiempo real. Este es un método rentable y un medio preciso para predecir y proteger el crecimiento de los cultivos agrícolas.

Tabla 8 – Aplicaciones en el dominio de la agricultura inteligente

Aplicación

Descripción

Mayor calidad de producción

Analizar la calidad de la producción y los resultados en correlación con el tratamiento puede enseñar a los agricultores a ajustar los procesos para aumentar la calidad del producto.

Invernaderos

Controlar las condiciones del microclima para maximizar la producción de frutas y verduras y su calidad.

Campos de golf

Selective irrigation in dry zones to reduce the water resources required in the green. Riego selectivo en zonas secas para reducir los recursos hídricos requeridos en el green.

Red de estaciones meteorológicas

Estudio de las condiciones climáticas en los campos para pronosticar la formación de hielo, lluvia, sequía, nieve o cambios de viento.

Abono

Control de los niveles de humedad y de temperatura en alfalfa, heno, paja, etc. para prevenir hongos y otros contaminantes microbianos.

Hidroponía

Controlar las condiciones exactas de las plantas cultivadas en agua para obtener la más alta eficiencia en los cultivos.

Cuidado de las crías

Control de las condiciones de crecimiento de las crías en granjas animales para asegurar su supervivencia y salud.

Seguimiento de animales

Ubicación e identificación de animales que pastan en pastos abiertos o ubicación en grandes establos.

Niveles de gases tóxicos

Estudio de la ventilación y calidad del aire en granjas y detección de gases nocivos a partir de excrementos.

Monitorización remota

Los agricultores locales y comerciales pueden monitorizar múltiples campos en múltiples ubicaciones alrededor del mundo desde una conexión a internet. La decisión se puede tomar en tiempo real y desde cualquier lugar.